
viernes, 12 de diciembre de 2008
martes, 9 de diciembre de 2008
estrategia universidad 2015
No hace mucho el gobierno hizo pública la última actualización a su Estrategia Universidad 2015, que define las líneas generales de sus propuestas para la universidad española en el futuro próximo.
Las ideas que subyacen el texto son:
Por ello rechazamos el plan del gobierno y actuaremos en conformidad a ello.
Las ideas que subyacen el texto son:
- Análisis (sesgado desde un punto de vista neoliberal) de la situación actual del panorama académico mundial y constatación (sesgada) de que la universidad pública española no es eficiente.
- Propuesta de volver eficiente la universidad por medio de la súper especialización en sectores punteros (Nuevas tecnologías, medicina, bioquímica, etc…) que hagan competitiva la universidad española y que la sitúen en los ranking mundiales.
- Para conseguir lo anterior priorizar los recursos económicos mediante la eliminación de aquellas carreras no competitivas y que no generen un valor añadido de forma inmediata. Financiación de las universidades de forma mixta con la entrada de las empresas en el ámbito universitario.
- Jerarquización de las universidades según su eficiencia y proyección internacional (lo que supone la minusvalorización de todas las universidades de provincia).
- El texto apenas incluye medidas concretas para llevar a cabo la reforma universitaria que defiende. Se trata de un panfleto de carácter político que aspira sentar las bases ideológicas del EEES en el marco concreto español.
Por ello rechazamos el plan del gobierno y actuaremos en conformidad a ello.
Asamblea General de Macondo
martes, 18 de noviembre de 2008
cortos en la biblioteca
Os informamos de que ya están disponibles en la biblioteca de la Facultad los cortometrajes recogidos en años anteriores con motivo de los certámenes celebrados.
Creemos que, puesto que fueron hechos por vosotros, es vuestro derecho tener acceso a ellos y que no sería justo dejarlos criando polvo en un armario.
Esperamos que los disfrutéis.
Creemos que, puesto que fueron hechos por vosotros, es vuestro derecho tener acceso a ellos y que no sería justo dejarlos criando polvo en un armario.
Esperamos que los disfrutéis.
martes, 11 de noviembre de 2008
reducción drástica en los presupuestos
Comisiones Obreras ha hecho público un comunicado en el que se informa de las reducciones presupuestarias que la Comunidad de Madrid ha planeado para las unviersidades públicas madrileñas. Esto no es algo exclusivo, puesto que al menos en la Comunidad Valenciana está sucediendo algo similar.
Lo reproducimos aquí:
Lo reproducimos aquí:
La Comunidad de Madrid y las Universidades Públicas Madrileñas regulan sus relaciones económicas a través de dos grandes acuerdos: El Contrato-Programa de financiación para el período 2005-2010 y el Plan de Inversiones en las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid para el período 2007-2011. En base a estos acuerdos, las Universidades se financian a base del dinero que viene de la Comunidad de Madrid (75-80 %), de las tasas de
matrícula (15-17%) y de financiación externa.
Sin previo aviso, el 29 de septiembre, la Comunidad de Madrid deja de transferir a las Universidades el 30% de la subvención nominativa y anuncia un recorte del 50-60% en las transferencias para inversiones. Para el ejercicio económico del 2009 y sucesivos, no se garantiza el 100% de estos conceptos. La Comunidad basa este comportamiento en la crisis económica generalizada y en la negativa del Gobierno de España a aportar determinados anticipos a cuenta.
Este recorte presupuestario compromete gravemente la calidad de la docencia e investigación de las Universidades y supone recortes en inversiones e infraestructuras, retrocesos en las contrataciones, dificultad en el pago de nóminas, paralización de proyectos, ...
Ante la gravedad de la situación, es fundamental la participación de todos en las movilizaciones que se van a convocar para luchar por la Universidad Pública madrileña.
Si deseas recibir información de CC.OO., escribe un correo a ccooucminfo@gmail.com indicando si eres PDI (funcionario o laboral), PAS (funcionario o laboral) o estudiante.
lunes, 10 de noviembre de 2008
acto - 35 aniversario de la muerte de Allende

Este miércoles celebraremos un acto en memoria del gobierno popular chileno derrocado por el fascismo hace 35 años y el centenario del presidente Salvador Allende Gossens. Se proyectará el documental La Espiral tras una presentación por parte del sociólogo chileno y profesor de la UCM, Marcos Roitman Rosenmann.
Contamos con vuestra presencia.
domingo, 9 de noviembre de 2008
información - planes de estudio
Disponibilizamos aquí los listados de asignaturas con que se trabajan para los nuevos planes de estudio. Nos comprometemos a estudiarlos y a conseguir todo la información que podamos para manteneros informados.
Hay que añadir que es sólo un borrador y está abierto a los caprichos de la ANECA.
Hay que añadir que es sólo un borrador y está abierto a los caprichos de la ANECA.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Ciclo de Cine - Stanley Kubrick

- 11/11 - Senderos de gloria (Paths Of Glory - 1957)
- 18/11 - Teléfono rojo: Volamos hacia Moscú (Dr. Strangelove - 1964)
- 25/11 - La naranja mecánica (A Clockwork Orange - 1971)
- 02/12 - La chaqueta metálica (Full Metal Jacket - 1980)
(cartel)
martes, 7 de octubre de 2008
volver a empezar
Tras un verano marcado por el calor y los vaivenes económicos, se nos presenta un curso muy interesante a los estudiantes de Somosaguas.
Bolonia (de momento) no se ha podido echar atrás, pero la pelea sigue para conseguir mantener unos planes de estudio que no estén completamente sometidos a intereses ajenos a la ciudadanía.
Os damos la bienvenida en un año cargado de posibilidades de cambio, y desde Macondo prometemos no quedar indiferentes a ninguna de ellas.
Estad atentos.
Bolonia (de momento) no se ha podido echar atrás, pero la pelea sigue para conseguir mantener unos planes de estudio que no estén completamente sometidos a intereses ajenos a la ciudadanía.
Os damos la bienvenida en un año cargado de posibilidades de cambio, y desde Macondo prometemos no quedar indiferentes a ninguna de ellas.
Estad atentos.
miércoles, 21 de mayo de 2008
comunicado sobre el encierro del 7 de Mayo
A la comunidad universitaria,
Los sucesos del pasado jueves 7 de mayo marcan un punto negro en la historia reciente de nuestra facultad. Con el hurto de diversos equipos electrónicos y la depredación y vandalización de las instalaciones, se ha atacado a todos aquellos que estudiamos, trabajamos, y enseñamos en este centro. Macondo viene, mediante este escrito, a repudiar a lo ocurrido.
Denunciamos la entrada de elementos ajenos presuntamente asociados a algunos grupos que han, desde siempre, minado, a través de sus actuaciones inconsecuentes, cuando no abiertamente delictivas, la legítima lucha de los estudiantes por unas instituciones más democráticas.
Denunciamos, además, la campaña de desinformación destinada a difamar la Asamblea de Estudiantes contra Bolonia, que tan arduamente ha trabajado para informar y organizar al estudiantado, como se refleja en la huelga y manifestación multitudinaria del Jueves 8, logradas en colaboración con asambleas de toda la Comunidad de Madrid.
No dejaremos que se distorsionen los hechos y seguiremos junto a los compañeros/as de la Asamblea, en contra de la privatización y precarización de la Universidad, hoy más unidos que nunca.
Los sucesos del pasado jueves 7 de mayo marcan un punto negro en la historia reciente de nuestra facultad. Con el hurto de diversos equipos electrónicos y la depredación y vandalización de las instalaciones, se ha atacado a todos aquellos que estudiamos, trabajamos, y enseñamos en este centro. Macondo viene, mediante este escrito, a repudiar a lo ocurrido.
Denunciamos la entrada de elementos ajenos presuntamente asociados a algunos grupos que han, desde siempre, minado, a través de sus actuaciones inconsecuentes, cuando no abiertamente delictivas, la legítima lucha de los estudiantes por unas instituciones más democráticas.
Denunciamos, además, la campaña de desinformación destinada a difamar la Asamblea de Estudiantes contra Bolonia, que tan arduamente ha trabajado para informar y organizar al estudiantado, como se refleja en la huelga y manifestación multitudinaria del Jueves 8, logradas en colaboración con asambleas de toda la Comunidad de Madrid.
No dejaremos que se distorsionen los hechos y seguiremos junto a los compañeros/as de la Asamblea, en contra de la privatización y precarización de la Universidad, hoy más unidos que nunca.
Asamblea general de Macondo
Madrid, 21 de Mayo de 2008
Madrid, 21 de Mayo de 2008
domingo, 18 de mayo de 2008
Mayo del '68 - ¿Principio o fin?
Siguiendo con la temática y como forma de despedirnos del curso, este Jueves traemos a Amador Fernández Savater y David Cortés para debatir acerca de la herencia de Mayo.
Para instigar al debate, proyectaremos extractos (60min) del grandísimo documental Le fond de l'air est rouge, de Chris Marker a lo que seguirán las ponencias de la mesa y un debate abierto.
--
Fernández-Savater y Cortés organizan en el Reina Sofía de 28 de Mayo al 20 de Junio una muestra muy extensa y comprensiva del Mayo '68, contando con la participación de varios testigos, estudiosos y directores
Programa
Para instigar al debate, proyectaremos extractos (60min) del grandísimo documental Le fond de l'air est rouge, de Chris Marker a lo que seguirán las ponencias de la mesa y un debate abierto.

Fernández-Savater y Cortés organizan en el Reina Sofía de 28 de Mayo al 20 de Junio una muestra muy extensa y comprensiva del Mayo '68, contando con la participación de varios testigos, estudiosos y directores
Programa
miércoles, 30 de abril de 2008
volvemos
Tras una inyección de sangre fresca, la Asociación Macondo vuelve a la actividad.
Seremos lo que siempre hemos sido; una asociación plural dentro de su progresismo, interesada en conectar todos aquellos estudiantes inquietos con el mundo de hoy, en la defensa de una enseñanza gratuita y de calidad, y en luchar por la cultura y hacer con que nuestra facultad no se limite a ser una fábrica de titulados, sino un espacio de debate y conocimiento.
Por ello, rechazamos el Plan Bolonia, cuyos peligrosos contenidos están ya bien expuestos por los distintos grupos que se han movilizado contra él. Desde aquí declaramos nuestro apoyo a las Asambleas de Estudiantes constituidas para defender la universidad pública ante los intentos de privatizarla.
A la vez, anunciamos un breve ciclo de cine sobre el '68 que, muchos parecen olvidar, no se limitó a las calles parisinas, y anticipamos que el 22 de Mayo se celebrará un acto que contara con Amador Fernández-Savater, estudioso del tema.
Seremos lo que siempre hemos sido; una asociación plural dentro de su progresismo, interesada en conectar todos aquellos estudiantes inquietos con el mundo de hoy, en la defensa de una enseñanza gratuita y de calidad, y en luchar por la cultura y hacer con que nuestra facultad no se limite a ser una fábrica de titulados, sino un espacio de debate y conocimiento.
Por ello, rechazamos el Plan Bolonia, cuyos peligrosos contenidos están ya bien expuestos por los distintos grupos que se han movilizado contra él. Desde aquí declaramos nuestro apoyo a las Asambleas de Estudiantes constituidas para defender la universidad pública ante los intentos de privatizarla.
A la vez, anunciamos un breve ciclo de cine sobre el '68 que, muchos parecen olvidar, no se limitó a las calles parisinas, y anticipamos que el 22 de Mayo se celebrará un acto que contara con Amador Fernández-Savater, estudioso del tema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)